Ahora, se han mudado a un native aledaño conservando su esencia pero dándole un toque más moderno. Merece la pena hacer el Camino de Santiago si al last te espera una de sus creaciones. Patatas en su punto y huevo de shade intenso poco cuajado acompañan en formato pincho cada caña que pidas en esta taberna. Después de realizar a pie el Camino de Santiago Primitivo, me quedé unos días en Santiago y entre otros lugares visité este encantador y bien abastecido mercado. Tráenos lo que quieras y lo cocinaremos para tí.
En realidad, el Abastos 2.0 tiene dos locales, uno delante del otro y aunque no fuimos a comer nos contaron auténticas excelencias del native. Volvimos a entrar en la Plaza de Abastos y nos pedimos una ración de Pulpo en laPulpería del Abastoscon su taza de vino tinto (¿barrantes o mencía, cual te apetece más?). Se autodefine como ‘Mercado Gastrogalaico‘ y ha abierto hace unas pocas semanas. No dejes de probar los quesos y el jamón del primer puesto. Aqui no hay una carta establecida pues su idea es ir cada mañana al mercado, ver los productos que les parecen mejores y más frescos e improvisar 7 platos cada día. Sin embargo, uno no puede marcharse de este mercado si el apetito aprieta.
Dónde Comer Cerca De Plaza De Abastos De Santiago
Donde vas a encontrar las más grandes sonrisas, los mejores compañeros, tu pequeña familia, las mejores experiencias que se convierten en aventura, esos momentos únicos que perduran en tu recuerdo y se quedan en el Alma de por vida. Mercado de fruta, verdura, carne, pescado… Es un lugar que resulta agradable visitar, sobre todo los días de mercado, con el bullicio de la gente. Y está entre dos iglesias que también merece la pena visitar. “Es más regular que venga gente de fuera, porque los de aquí se compran ellos mismos sus productos y se lo preparan en su casa”, comenta Ramón Isorna.
“Eso sí, si se trata de sardinas o algo que llene la cocina de mal olor, prefieren que se lo cocinemos aquí”, apunta. Tienen dos locales, uno enfrente del otro, siendo uno más barra de picoteo y otro más restaurante, los dos igual de informales y con una decoración moderna. Una de las mejores maneras de conocer una ciudad, un pueblo o un barrio es conocer sus mercados. En ellos puede pulsarse el ritmo de su quehacer diario, conocerse el carácter más genuino de sus gentes y descubrir lo que celosamente guardan en sus despensas. Acercarse como un cliente más a estos venerados enclaves en los que llenar la cesta de la compra, con el respeto que merecen, es un deber del buen viajero. Si viajas a Santiago de Compostela, es imprescindible visitar su Mercado de Abastos.
Los Productos Más Frescos De La Ciudad
El mercado también es recomendable si queréis llevaros algún licor, una empanada, un queso de tetilla o incluso plantas de pimientos de Padrón para probar a recolectarlos en vuestra casa. Desde hace una temporada se ha completado la oferta de locales y ha mejorado mucho mucho. Se “asociaron” como Nave 5 y el concepto ya se parece algo más a un mercado gastronómico turístico donde tapear en Santiago. Como lo regular es que sean turistas y peregrinos los que más frecuenten el establecimiento de Churro Manía dispuestos a probar los platos típicos de aquí, las anécdotas con los extranjeros se suceden continuamente. “No me olvidaré de una chica de Filipinas guapísima que vino con un amigo pidiendo una mariscada porque no se podían ir de aquí sin probarla”, cuenta Ramón Isorna. “Después se despidió con dos besos, me dio diez euros de propina y me dijo que recomendaría este sitio a todos sus conocidos”.
Propone una cocina cien por cien de autor, en este caso de la chef Ana Portals, de concepto abierto y producción artesanal. Trata de innovar siempre en sus creaciones. ¿Te atreverás a probar su ensalada ‘mezcla confusa de cosas sin conexión’? Según muchas guías turísticas este Mercado es uno de los cinco más importantes de España y el segundo monumento más visitado de la capital gallega. Algo que no deja de ser curioso al referirse a una ciudad repleta de tesoros artísticos, culturales y turísticos.
Santiago De Compostela
Porque puede llenar la cesta de la compra, sí, pero también el estómago. Mercado de abastos pequeño pero muy completo, todo muy limpio, gran variedad y frescura en todos sus productos. Tiene el aliciente de poder comprar y que te lo preparen en los bares del propio mercado.
Pero es que además, en una de sus naves hay varios bares que ofrecen la mejor materia prima de la zona. Uno de ellos te da la posibilidad de cocinar los productos que hayas adquirido en el mercado. Cuando a media mañana te dicen “tengo hambre” la primera reacción es entrar en un bar y que coman un donut o comparable… Entre las iglesias de San Félix y San Agustín, mariscos, carnes, frutas y verduras ponen la nota de shade a este recinto que presume de ser el segundo más visitado de la ciudad (después de la Catedral). La cooperativa que lo gestiona ha introducido servicios modernos como el “shopper”, la compra por teléfono o Internet…
Si Quieres Preparar Algo Con Calidad
Desde ese recóndito espacio donde se cuece todo previamente. En lugar de vajillas y cuberterías, decoro las estanterías de ese cuarto con conservas, gross sales, especias, latas deli, botellas y tesoros varios que hacen de una despensa y una bodega el rincón favorito de la casa. Por eso, en la ciudad epicentro de caminantes desde tiempos inmemoriales, Santiago de Compostela, no extraña en absoluto que el Mercado de Abastos sea el segundo lugar más visitado por detrás de su magna catedral. Un espacio construido en piedra hace más de tres cuartos de siglo, aunque sus orígenes se remontan al año 1873, cerca está de ser un templo consagrado a las materias primas gallegas. En Santiago de Compostela, el Mercado de Abastos -gestionado por una cooperativa de comerciantes- es el segundo enclave más visitado tras su famosa catedral. El espectáculo de colores, aromas y sabores que cada día inunda este templo.
El Tiempo En Santiago
El mercado es una pasada tanto como el producto que ofrecen como el ambiente. Puedes degustar el marisco recién traído de la lonja o ir a los bares que hay dentro del mismo a qué te lo preparen. Es una cita obligada si pasas por Santiago. Dar una vuelta por el Mercado de abastos es disfrutar de productos frescos al cien por cien. Si te apetece, puedes comer estas viandas en la parte de hosteleria, donde te pueden preparar una comida maravillosa.